El Arte de Francisco Barco viaja a Europa: Entrevista Exclusiva en DC Groove
Desde el corazón del Valle del Cauca, en Palmira, emerge un talento que está listo para expandir sus horizontes sonoros. Francisco Barco, DJ y productor, se prepara para una emocionante primera gira europea, llevando consigo la esencia de su música y la visión de un artista en constante evolución. En DC Groove tuvimos la oportunidad de conectar con él antes de su partida para conocer más sobre su trayectoria y expectativas.
Francisco, para aquellos que aún no han tenido el placer de descubrir tu propuesta artística, ¿cómo te describirías en este momento de tu carrera? ¿Qué elementos definen a Francisco Barco como artista?
Su respuesta revela una personalidad multifacética y una profunda conexión con su entorno: "Me describo como un artista afilado, habilidoso, visionario, sencillo y empático, en gran parte muy sensible con mi entorno."
La música de Francisco Barco no es solo ritmo y melodía; busca generar una experiencia trascendente en quienes la escuchan. En este sentido, ¿qué emociones o estados buscas transmitir a través de tus sets y producciones? ¿Cuál es la filosofía sonora que guía tu trabajo en la pista de baile?
"Con mi música busco transmitir liberación, concentración y meditación," explica Francisco, "me gusta la música envolvente y llevar la pista de baile por diferentes estados."
Esta primera incursión en el circuito europeo representa un hito importante en su carrera. Ante esta significativa oportunidad, ¿cuáles son tus principales expectativas? ¿Qué esperas llevarte de esta experiencia en términos personales y profesionales?
Su entusiasmo es palpable al hablar de lo que viene: "Quiero pasarla bien, iré a conocer y empaparme de mucho arte, mucha música con mis amigos de Polar Experience. También dejaré que la vida me sorprenda. Y todo esto es gracias al intercambio cultural Colombia-Europa 2025 de mis profesores de Artes Gato Negro Palmira, quienes son los encargados de hacer este tour europeo posible."
La gira lo llevará por diversos escenarios europeos, permitiéndole conectar con nuevas audiencias y culturas. ¿Podrías adelantarnos qué ciudades y lugares específicos tienes planeado visitar durante esta aventura musical?
"En España visitaré ciudades como Madrid y Alicante, lugares como Elda en Alicante y quizás Bilbao. En Italia, estaré en Merano, la ciudad de las flores, y Pennabilli, lugares llenos de magia," comparte con ilusión.
La perspectiva de compartir su arte en un nuevo continente genera una mezcla de emoción y confianza. ¿Cómo te sientes ante la posibilidad de presentar tu música en Europa? ¿Qué crees que puedes aportar a la escena electrónica de allá y qué esperas aprender de ella?
"Me siento muy feliz de poder hacer arte. Confío mucho en mí y sé que transmitiremos lo mejor, mucho arte musical y fotográfico. También creo que la música en Europa está muy bien posicionada y son musicalmente abiertos, lo cual es muy positivo."
Mirando hacia su tierra natal, Francisco también tiene una visión clara de los desafíos y aspiraciones dentro de la escena colombiana. En el contexto de la música electrónica en Colombia, ¿cuáles consideras que son tus mayores desafíos como artista y qué metas te has propuesto alcanzar a nivel nacional?
"Mi mayor desafío es posicionarme más a fondo en Colombia. Seguimos trabajando bastante por el sonido colombiano de avanzado underground y esperamos seguir ganándonos un criterio consciente en la escena mínima del país."
Con una profunda gratitud hacia quienes lo han apoyado, Francisco cierra nuestra conversación con un mensaje para su comunidad: "Muchas gracias familia DC Groove Colombia."
Comentarios
Publicar un comentario