El Nacimiento de a:ritmi:a Una Historia de Conexiones Musicales y Pasión

 a:ritmi:a es un proyecto que nació de la pasión por la música, la búsqueda de nuevas sonoridades y la conexión con una escena global que, aunque lejana, encontraba eco en lo más profundo de su creador. La historia detrás de a:ritmi:a no solo es la de un grupo de música o un colectivo, sino la de un viaje personal hacia el descubrimiento de un estilo musical que tocó fibras muy íntimas. Esta es la historia de cómo surgió a:ritmi:a, un espacio para la música minimal y microhouse en Colombia, y cómo una experiencia de vida dio origen a su nombre.



Todo comenzó hace siete años, cuando el protagonista de esta historia comenzó a organizar eventos en su ciudad. Su relación con la música no siempre fue la misma; antes de descubrir el minimal y el microhouse, estaba inmerso en otros géneros como el hardcore techno y drum n bass. Sin embargo, su perspectiva cambió por completo cuando tuvo la oportunidad de trabajar en su primer evento internacional. En este evento, un italiano que tocaba frenchcore le abrió las puertas a una nueva visión musical. El punto de inflexión llegó cuando, en un after muy íntimo y privado, experimentó la música de una manera diferente, rodeado de amigos y con un ambiente completamente distinto al que estaba acostumbrado.


"Fue un after muy bonito, como muy privado. Estábamos como ocho personas y, en un momento, todos nos quedamos callados, completamente callados, y sentimos cómo nuestras respiraciones se coordinaban", recuerda. Fue ese momento de conexión profunda con la música, ese instante de silencio compartido, lo que hizo que descubriera un estilo musical que sentía estaba guardado en lo más profundo de su corazón.


A partir de ahí, comenzó a investigar más sobre esa música, adentrándose en géneros como el minimal house, deep house y microhouse. Su curiosidad lo llevó a descubrir artistas clave, como Varhat, un productor rumano que se convirtió en uno de sus referentes. De allí, su búsqueda lo conectó con una escena internacional de la que nunca había oído hablar: el colectivo rumano Arpiar, compuesto por artistas como Rhadoo, Petre Inspirescu y Raresh, quienes marcarían su camino en la música electrónica.


La Creación de a:ritmi:a: Un Espacio para Compartir


Como diseñador gráfico, siempre tuvo un interés por las redes sociales y la creación de contenido. Esto lo llevó a pensar en la posibilidad de crear un espacio digital para la música que tanto lo había cautivado. Así nació a:ritmi:a, un grupo en Facebook dedicado a compartir música, eventos y podcasts, con la intención de crear una comunidad de amantes del minimal y el microhouse en Colombia. A pesar de que la escena en Colombia estaba algo desarticulada y no tan activa en ese momento, su visión era clara: crear un espacio donde la gente pudiera descubrir y compartir esta música, no solo de rumanos, sino también de productores locales.


El comienzo no fue fácil. Al principio, el grupo era pequeño y los gestores de la escena no siempre estaban dispuestos a colaborar. Pero con persistencia, empezó a meter a más gente que compartía su visión, y fue así como el grupo comenzó a tomar forma. “Quería crear un espacio donde la gente no solo conociera lo que se hacía en Colombia, sino también lo que sucedía en la escena internacional”, dice.


El nombre de a:ritmi:a no fue elegido al azar. Para el creador de este proyecto, la música minimal y microhouse representaba un latido, un ritmo que se sentía profundo, personal. “Desde que nací, me descubrieron un soplo en el corazón. No es una arritmia cardiaca grave, pero es un sonido particular que mi corazón tiene. Yo lo relacioné con este sonido que tengo guardado adentro y lo conecté con esta música”, explica.


El término "a:ritmi:a" no solo hace referencia al latido del corazón, sino también a esa desconexión y a la irregularidad del ritmo que, de alguna manera, refleja la música que lo cautivó. Es un sonido que, aunque no sigue una regla rígida, tiene una esencia única, algo que resonó en su interior y que decidió compartir con otros.


Hoy en día, a:ritmi:a no es solo un grupo de Facebook; es una marca que, aunque nació de manera orgánica y sin una intención comercial, ha logrado crear un espacio de encuentro para una comunidad de personas que, como su creador, buscan algo más allá de lo convencional en la música electrónica. Con el tiempo, se han hecho eventos y se han creado conexiones tanto a nivel local como internacional, pero lo más importante ha sido siempre el enfoque en crear una comunidad unida por la pasión y el amor por la música.


a:ritmi:a es, al final, una invitación a conectar con el ritmo, a sentir la música de una manera visceral y a no conformarse con lo que está a la vista, sino a explorar lo que está guardado en lo más profundo de cada uno.


Así nació a:ritmi:a: una mezcla de pasión por la música, un soplo en el corazón y la voluntad de compartir lo más íntimo con el mundo. Una comunidad que sigue latiendo, en busca de la conexión perfecta, esa que hace que todos podamos sentirnos parte de algo más grande.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Latte * Session: Revolucionando las Mañanas Bogotanas con House Music

Musica y Cannabis: Un Espacio Seguro para Bogotá.