UNA CITA CON LA HISTORIA

Seguramente has escuchado el nombre de Ricardo Villalobos, pero ¿por qué es tan importante para la música? 

Ricardo Villalobos es un DJ germano-chileno nacido en Santiago de Chile el 6 de agosto en 1970  Es uno de los artistas más prominentes de los géneros microhouse y el minimal techno, su música se caracteriza por tener ritmos repetitivos, melodías simples y texturas abstractas.

Desde pequeño tuvo una cercanía con la música, comenzó a tocar las congas y bongos a la edad de diez años.​ Durante su adolescencia, fue influenciado por Depeche Mode, grupo que le dio a conocer la música electrónica. Además, también recibió influencias de Daniel Miller, Daniel Bell, y Andrew Weatherall.



Villalobos es conocido por su estilo musical único en sus producciones y su forma para tocar, con piezas muy progresivas, que varían de los 10 minutos a media hora, en ocasiones hasta más, incluyendo aspectos de la improvisación, los ritmos latinos que conoció en su infancia son una fuente de inspiración, él define su música como una constante búsqueda entre el ritmo y la melodía, sus patrones rítmicos espaciosos y errantes definen sin duda un sonido característico en el mundo de la música house moderna.

Su interés por la música electrónica comenzó a principios de la década de 1990, cuando se entusiasmó con el movimiento Acid House. En 1992, debutó como DJ con el maxi single "Overload" y organizó fiestas techno ilegales (raves) en Santiago y Hamburgo, Alemania, donde se mudó para estudiar filosofía.

En 1993, Villalobos lanzó su primer disco en Placid Flavor, un sello independiente que se mantuvo confidencial. En 1999, formó el dúo Ric Y Martin junto con Dandy Jack, otro DJ expatriado chileno en Alemania.

En 2003, Villalobos debutó con su primer álbum llamado "Alcachofa", el cual fue positivamente valorado por la crítica musical. Este álbum lo consolidó como uno de los artistas más importantes de la escena techno berlinesa de los años 2000.

Para algunos medios especializados, Ricardo Villalobos fue una figura necesaria para potencializar géneros como el micro house y el mínimal techno a nivel mundial, no solo en sus aportes musicales, sino por también ser un defensor de la cultura underground, la música independiente y llevar la música electrónica como una forma legítima de arte, durante su carrera como DJ también ha buscado promover talentos emergentes como Franco Cinelli.

Sin lugar a dudas, la llegada a Bogotá de esta leyenda de la música electrónica es uno de los debuts más esperados y junto a Franci Cinelli, Tomas Station acompañados por el mejor talento nacional, nos deleitarán el próximo 24 de noviembre.



SETS RECOMENDADOS

Para ir calentando los oídos hemos seleccionado las mejores presentaciones de Ricardo Villalobos

https://www.mixcloud.com/k0pfkin0/richie-hawtin-vs-ricardo-villalobos-essential-mix-t-in-the-park-7-9-05/

https://www.mixcloud.com/R_co/ricardo-villalobos-live-godet-afterhour-1998/

https://soundcloud.com/theclassicmixcdseries/ricardo-villalobos-in-the-mix-taka-taka?si=cde14c02e6f54c7986f572b69cebae92&utm_source=clipboard&utm_medium=text&utm_campaign=social_sharing






 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Latte * Session: Revolucionando las Mañanas Bogotanas con House Music

El Nacimiento de a:ritmi:a Una Historia de Conexiones Musicales y Pasión

Musica y Cannabis: Un Espacio Seguro para Bogotá.