Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2023

UNA CITA CON LA HISTORIA

Imagen
Seguramente has escuchado el nombre de Ricardo Villalobos, pero ¿por qué es tan importante para la música?  Ricardo Villalobos es un DJ germano-chileno nacido en Santiago de Chile el 6 de agosto en 1970  Es uno de los artistas más prominentes de los géneros microhouse y el minimal techno , su música se caracteriza por tener ritmos repetitivos, melodías simples y texturas abstractas. Desde pequeño tuvo una cercanía con la música, comenzó a tocar las congas y bongos a la edad de diez años.​ Durante su adolescencia, fue influenciado por Depeche Mode, grupo que le dio a conocer la música electrónica. Además, también recibió influencias de Daniel Miller, Daniel Bell, y Andrew Weatherall. Villalobos es conocido por su estilo musical único en sus producciones y su forma para tocar, con piezas muy progresivas, que varían de los 10 minutos a media hora, en ocasiones hasta más, incluyendo aspectos de la improvisación, los ritmos latinos que conoció en su infancia son una fuente de ins...

Vorágine Studios

Imagen
Vorágine Studios es una marca nueva, que por medio de vídeo sets busca apoyar a DJs emergentes, dando una experiencia audiovisual diferente a su público. Hablamos con uno de sus fundadores, Milo Cedeño, quien nos contó un poco sobre los orígenes de Vorágine y hacia donde le están apuntando.    ¿Cómo nació Vorágine?  "Vorágine nació como un proyecto personal, yo grababa sets en mi casa y así mismo las subía en Youtube, luego un amigo mío, Gozke, vivía en Berlín en esa época y el cómo veía que estaba subiendo sets y me estaba pasando imágenes presets para que yo los montara en iMovie montara las visuales e imagines que él me enviaba y de ahí en adelante él vio que los vídeos tenían mucho enganche y le ha surgido la idea de hacer las visuales sobre los archivos de audio que me enviaran a mí." Sin duda, las visuales psicodélicas, abstractas y vintage son una de las principales características que resaltan en cada lanzamiento de Vorágine. ¿Cómo se hacen las vi...