El Techno de Berlín: Ritmo elevado a Patrimonio Cultural

Un reconocimiento a la historia y la identidad El pasado 13 de marzo, la UNESCO declaró al Techno de Berlín como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Este hito histórico no solo celebra la vibrante escena musical de la ciudad, sino que también reconoce su papel fundamental en la configuración de la identidad cultural berlinesa y su impacto en la sociedad global. Más que música: un movimiento cultural El Techno de Berlín no se limita a simples beats y melodías. Es un movimiento cultural que nació en la década de 1990 en las ruinas del Muro de Berlín, canalizando la energía y la esperanza de una ciudad reunificada. Los clubes underground se convirtieron en espacios de libertad, expresión y creatividad, donde personas de diversos orígenes se unían bajo la fuerza unificadora de la música. Un legado que trasciende fronteras Más allá de Berlín, el Techno se ha convertido en un fenómeno global, inspirando a artistas y comunidades alrededor del mundo. Su influencia se extiende a la ...